Inflación: Los sindicatos con el dedo en el gatillo

Superada la proyección inflacionaria del 17% que había previsto el Gobierno varios gremios reclamarían la cláusula gatillo

La mayoría de los acuerdos paritarios de este año se vieron ya superados por la puja inflacionaria del alza continua de precios de diferentes rubros. Los Sindicatos ya comenzaron a emitir el alerta para poner en funcionamiento la cláusula gatillo. Se suman reclamos de pagos adicionales. El gremio de la Alimentación perdió dos puntos porcentuales contando la suba de diciembre.

Superada ya la proyección inflacionaria anual del 17 por ciento que había trazado el Banco Central, y con altas probabilidades de cerrar el año entre 22 y 25%, al Gobierno se le abre un nuevo foco de conflicto con los sindicatos y los movimientos sociales en la víspera de la Navidad.

Los sindicatos que pactaron durante sus paritarias la cláusula de recomposición salarial por ajuste inflacionario ya manifestaron su intención de activarla para recuperar los puntos perdidos en el poder adquisitivo del salario.

El STIA puede reclamar la implementación de la cláusula gatillo en caso de que la inflación supere el 24%

El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) es una de las entidades gremiales que, en septiembre, acordó (con esa opción) un 24% de suba salarial en 2017. Sin embargo con las estimaciones de la Confederación General del Trabajo (CGT) que calculó un acumulado de 26% anual, los sueldos del sector estaría perdiendo dos puntos, al menos, en la carrera entre salario y alza inflacionaria.

cláusula gatillo e inflación
El STIA acordó la incorporación de la cláusula gatillo en las paritarias de este año.

Los sindicatos que no la acordaron, en cambio, prevén plantearla en la negociación de 2018. Eso sí: a diferencia de otras épocas, la exigencia de un bono de fin año ya no es generalizada y hay apenas casos aislados.

Superada ya la proyección anual del 17 por ciento que había trazado el Banco Central, y con altas probabilidades de cerrar el año entre 22 y 25%, al Gobierno se le abre un nuevo foco de conflicto con los sindicatos y los movimientos sociales en la víspera de la Navidad.

 

Mantenete siempre informado con www.infoalimentacion.com.ar

Compartir

LEER TAMBIÉN

paro cgt alimentacion

La actividad económica cayó 8,4% en marzo

La actividad económica cayó 8,4% en marzo El Indec dio a conocer el EMAE, que …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *