La actividad económica cayó 8,4% en marzo

La actividad económica cayó 8,4% en marzo

El Indec dio a conocer el EMAE, que reveló una caída brusca en casi todos los rubros, con excepción del agro y la minería.

El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del Indec registró una baja de la actividad económica del 8,4% en marzo, en comparación a igual mes del año pasado.

De esa manera, el trimestre cerró con una caída en el nivel de actividad del 5,3%, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.

La retracción de marzo fue la quinta al hilo, tras los malos resultados medidos en noviembre (-0,9%), diciembre (-4,5%), enero (-4,1%) y febrero (-3%). El último resultado positivo se dio en octubre pasado, cuando el EMAE mostró una variación del 1% a favor.

paro cgt alimentacion
La actividad económica cayó 8,4% en marzo y 5,3% en el primer trimestre del año

Con relación a igual mes de 2023, seis sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en marzo, entre los que se destacan Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+14,1% ia) y Explotación de minas y canteras (5,9%).

Por su parte, nueve sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan Construcción (-29,9% ia) e Industria manufacturera (-19,6% ia). Junto con Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-16,7% ia) aportan 6,6 puntos porcentuales a la caída interanual del EMAE.

Te puede interesar –> El uso de la capacidad instalada de la industria cayó al 54,6%, el más bajo desde la pandemia

Compartir

LEER TAMBIÉN

Efecto Milei: Fate despedirá a 97 empleados tras la apertura de importaciones

Efecto Milei: Fate despedirá a 97 empleados tras la apertura de importaciones Fate, una de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *