Alimentación cerró nuevas paritarias trimestrales

Alimentación cerró nuevas paritarias trimestrales

La Federación de Trabajadores de Industrias de Alimentación llegó a un acuerdo con los representantes del sector empresario y cerró un nuevo acuerdo trimestral que lleva la paritaria al 69% semestral.

 

La FTIA logró un importante acuerdo en relación con la actualización de los salarios de las trabajadoras y trabajadores de Alimentación.

La patronal, representada por la Federación de Industrias de Productos de Alimentos y Afines (FIPAA), tuvo que ceder ante los requerimientos de los paritarios de Alimentación que pretendían un aumento superior a la inflación mensual.

 

Un porcentaje superior a la inflación

 

Los paritarios de la FTIA y la FIPAA acordaron la actualización salarial del CCT 244/94 por un periodo trimestral, correspondiente a los meses de agosto, septiembre y octubre por un total del 34%.

Los principales referentes del gremio, Rodolfo Daer y Héctor Morcillo, reclamaban que el acuerdo permita que los salarios recuperen poder de compra frente a la inflación que provoca fuertes aumentos de precios.

Los aumentos serán escalonados y se segmentarán de la siguiente manera:

  • 𝑨𝒈𝒐𝒔𝒕𝒐 𝟏𝟏%
  • 𝑺𝒆𝒑𝒕𝒊𝒆𝒎𝒃𝒓𝒆 𝟏𝟏%
  • 𝑶𝒄𝒕𝒖𝒃𝒓𝒆 𝟏𝟐%

Según informó la Federación, los porcentajes de incrementos detallados se calculan sobre las escalas salariales vigentes al mes de  abril 2023, siendo no remunerativos solo a los efectos previsionales y debiéndose considerar para todos los ítems salariales calculados sobre el salario básico.

Alimentación logró un nuevo acuerdo salarial por un periodo de tres meses y por encima del 30%.

 

El Ministerio de Trabajo de la Nación exhortó a las partes a monitorear la evolución del poder adquisitivo de los salarios durante el periodo acordado y reunirse en caso de desfasaje de estos en relación al Índice de Precios del Consumidor del INDEC,
las variables económicas y las productivas.

En caso de surgir una norma, decreto o resolución que establezca una suma fija, bono o gratificación en el periodo agosto a octubre inclusive, la misma se absorberá hasta su concurrencia con los incrementos aquí pactados.

Te puede interesar –> La inflación de junio bajó al 6%

 

Compartir

LEER TAMBIÉN

Vicentin

Aceiteros amenaza con un paro general si Vicentin no paga los salarios

Aceiteros amenaza con un paro general si Vicentin no paga los salarios Vicentin advierte que …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *