“Asistencialismo”, la solución empresaria al pedido de paritarias Mientras los empresarios de Alimentación dilatan y se resisten a reabrir paritarias, el presidente de Arcor, la alimenticia más importante del país, sugirió que la crisis sea sostenida “con mucho asistencialismo”. Mientras, el INDEC informó otra caída de la actividad.
Leer mas »Editoriales
El bono desnudó para quien gobierna Macri
El bono desnudó para quien gobierna Macri El gobierno de Macri buscó sacarse de encima el reclamo gremial por paritarias con un bono de escaso alcance, con amplio rechazo e improvisada instrumentación ante la llegada del G20.
Leer mas »Paritarias y Bono: la irresponsabilidad social empresaria
Irresponsabilidad social empresaria Tras cancelar la mesa de negociación de paritarias excusándose en la existencia del bono de 5000 pesos acordado por la CGT para paliar la inflación, la patronal alimenticia dijo que sólo un 40% de compañías podrán pagarlo. Irresponsabilidad patronal y movilización sindical.
Leer mas »La UIA y Triaca anunciaron más despidos pero Macri no los ve
La UIA y Triaca anunciaron más despidos pero Macri no los ve Mientras la UIA alerto sobre la caída de la actividad industrial y la Secretaría de Trabajo, conducida por Jorge Triaca, reconoció miles de empleos destruidos, el presidente Macri dijo que «no estamos viviendo un escenario de despidos masivos».
Leer mas »Macri en su tormenta y con un barco sin timón
Macri en su tormenta y con un barco sin timón El último informe del INDEC reveló que, para no ser pobre, una familia necesitó $ 22.558 pesos durante septiembre. El gobierno de Mauricio Macri y los empresarios aceptan desorientados la reapertura de paritarias a los gremios que quieren frenar la …
Leer mas »Las alimenticias no dan respiro a los trabajadores
Inflación: las alimenticias no dan respiro a los trabajadores El INDEC midió la inflación de septiembre y develó que las alimenticias se posicionaron a la cabeza de la suba de precios. El aumento del costo de vida moviliza otro paro de la CGT
Leer mas »Cayó el consumo de alimentos y la COPAL teme «mercado paralelo»
Cayó el consumo de alimentos y la COPAL teme «mercado paralelo» Las principales empresas alimentos y bebidas, que picaron en punta con aumentos de precios para no perder con la devaluación, informaron caída de 5% en el consumo del rubro, y ya temen a la aparición de un «mercado paralelo».
Leer mas »