Se reglamentó la Ley de Promoción de la Biotecnología

Se reglamentó la Ley de Promoción de la Biotecnología

Intentan fomentar la inversión privada en ciencia y tecnología en empresas alimenticias

Las empresas alimenticias alcanzadas por la Ley de Biotecnología tendrán una serie de beneficios fiscales referidos a la amortización acelerada en el Impuesto a las Ganancias y la devolución anticipada del IVA, entre otros.

Con la reglamentación de la ley, aquellos proyectos de investigación y/o desarrollo orientados a la producción de bienes o servicios correspondientes al campo de la biotecnología gozarán de ciertas prerrogativas que apuntan a promover la competitividad del sector.

En este sentido, además de la amortizar el Impuesto a las Ganancias, se podrá solicitar una devolución anticipada del IVA por la adquisición de bienes de capital y acceder a una conversión del bono de crédito fiscal del 50%.

El Estado busca promover la inversión privada en Ciencia y Tecnología. Las empresas alimenticias aparecen potencialmente alcanzadas por la letra de la norma.

La presidente del Departamento de Ciencia, Tecnología e Innovación de la UIA, Graciela Ciccia, colaboró activamente en la redacción de dicha reglamentación desde la Cámara Argentina de Biotecnología.

La implementación establece llamados a convocatoria donde el Ministerio de Producción será la Autoridad de Aplicación y trabajará conjuntamente con una Comisión Consultiva compuesta por los ministerios nacionales, INTI, INTA, CONICET y representantes del sector privado para la aprobación de los proyectos.

Mantenete siempre informado con www.infoalimentacion.com.ar

LEER TAMBIÉN

Los hermanos Milei acorralados por los casos de corrupción

Los hermanos Milei acorralados por los casos de corrupción La filtración de audios compromete a …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *