Rodolfo Daer no se presentará a la reelección como secretario general de Alimentación

Rodolfo Daer no se presentará a la reelección como secretario general de Alimentación

Renovación histórica en el STIA Buenos Aires: Rodolfo Daer no buscará la reelección tras 40 años de conducción.

 

El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) filial Buenos Aires atraviesa un proceso de transición inédito en su historia.

Luego de cuatro décadas de liderazgo sindical, Rodolfo Daer anunció que no se presentará a la reelección como secretario general, abriendo paso a una nueva etapa de conducción con Sergio Escalante como principal referente del oficialismo de la Lista Verde.

 

Fin de una era, comienzo de otra

 

Daer, que asumió en 1985 y lideró ocho mandatos consecutivos, formalizó su decisión de no encabezar la lista para las elecciones del próximo 26 de septiembre.

El movimiento, lejos de ser improvisado, forma parte de un proceso de renovación cuidadosamente planificado dentro del seno de la organización, que apuesta por la continuidad con transformación.

Sergio Escalante sucederá a Rodolfo Daer
Sergio Escalante se perfila como nuevo secretario general del gremio de Alimentación.

 

Su lugar será ocupado por Sergio Escalante, actual secretario adjunto y figura clave en la vida gremial del sindicato desde hace más de dos décadas.

Escalante, de 58 años, es trabajador de la industria de la alimentación y cuenta con un fuerte respaldo de las bases y del Consejo Directivo. Ingresó a la actividad sindical a comienzos de los años 2000 y, desde entonces, fue ocupando cargos de creciente responsabilidad hasta consolidarse como uno de los cuadros más experimentados del gremio.

 

La Lista Verde y una gestión marcada por conquistas laborales

 

Bajo la conducción de la Lista Verde, el STIA Buenos Aires se consolidó como uno de los sindicatos más sólidos del sector industrial argentino. En un contexto de permanente disputa por el salario y las condiciones de trabajo, el gremio logró sostener importantes conquistas:

  • Altos niveles salariales en comparación con otros convenios industriales, ubicando al sector entre los mejor remunerados de la economía formal.
  • Mejoras sustanciales en condiciones laborales, con avances en seguridad e higiene, comités mixtos y representación sindical dentro de las plantas.
  • Ampliación de derechos para las trabajadoras, incluyendo protocolos contra la violencia laboral y de género, licencias extendidas y espacios de cuidado.
  • Defensa activa del empleo industrial, especialmente durante los momentos de crisis económica o ajuste, con intervenciones gremiales que evitaron cierres y despidos masivos en plantas alimenticias.

Este acumulado de conquistas no fue producto de un ciclo aislado, sino de una estrategia gremial sostenida en el tiempo, basada en la negociación colectiva, la unidad organizativa y la firmeza frente a los intentos de flexibilización.

 

Un nuevo escenario con oposición consolidada

 

De cara a las elecciones, el oficialismo de la Lista Verde presentará una fórmula encabezada por Escalante, con el objetivo de continuar el modelo sindical que ha caracterizado al gremio durante los últimos años.

Sergio Escalante, actual secretario adjunto del Sindicato de Trabajadores de Industrias de Alimentación filial Buenos Aires, irá acompañado con Paola Benítez, quien actualmente se desempeña como secretaria de Prensa del gremio.

Aunque la conducción actual ha obtenido resultados ampliamente favorables en los últimos comicios, el nuevo contexto político y económico plantea desafíos renovados para toda la dirigencia sindical.

Alimentación se destaca por ser un gremio democrático que convoca a sus delegados para la toma de decisiones de relevancia.

 

La renovación en la conducción es, en este sentido, una muestra de madurez institucional y visión de futuro.

Uno de los mayores desafíos que enfrentará la nueva conducción del gremio, es la de fomentar la participación política de las trabajadoras y trabajadores para que mantengan el compromiso y se involucren en la defensa de los derechos adquiridos.

Te puede interesar –> Elecciones: La Verde se perfila a renovar la conducción

 

Transición con anclaje en la experiencia

 

Rodolfo Daer no se alejará por completo del sindicato. Asumirá un rol estratégico como secretario de Tesorería, acompañando el proceso de transición y poniendo su experiencia al servicio del colectivo gremial. La decisión responde a una concepción de construcción colectiva: no se trata de una ruptura, sino de una apuesta por una nueva generación de dirigentes formada dentro del sindicato y comprometida con su historia.

Rodolfo Daer, secretario general del STIA Buenos Aires.

Con Escalante al frente, el STIA Buenos Aires buscará consolidar lo conquistado y avanzar sobre nuevos frentes: la defensa del poder adquisitivo en un contexto inflacionario, la incorporación de tecnología sin pérdida de puestos de trabajo, y la articulación con otros sectores del movimiento obrero para enfrentar los desafíos del presente.

Te puede interesar –> STIA Buenos Aires realizó el Congreso Anual de Memoria y Balance

LEER TAMBIÉN

Reforma laboral: el fin del piso común de derechos

Reforma laboral: el fin del piso común de derechos El gobierno impulsa una reforma laboral …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *