Alimentación rechaza la pauta oficial y convoca a un plenario

Alimentación rechaza la pauta oficial y convoca a un plenario

El STIA Buenos Aires, que conduce Rodolfo Daer, convocó a las trabajadoras y trabajadores de Alimentación a un plenario para rechazar el techo de las paritarias y reclamar por mejoras salariales.

 

 

Bajo la consigna «El salario no alcanza», el Sindicato de Trabajadores de Industrias de Alimentación convocó a un plenario de congresales, activistas y militantes para debatir y consensuar medidas de acción frente a la patronal que se niega a mejorar los salarios.

La convocatoria se da en el marco de las negociaciones paritarias para actualizar los salarios de Alimentación.

Hasta ahora, no hubieron avances ya que los representantes afirman que no van a «firmar pon encima de la pauta oficial del Gobierno».

Milei quiere que el ajuste lo paguen los trabajadores

 

La decisión oficial del gobierno libertario es no aceptar reclamos por la inflación perdida y se confirmó que no homologará acuerdos que superen aumentos del 1% mensual.

El gobierno de Milei quiere impedir que los sindicatos recompongan los sueldos luego de que la suba de la inflación de marzo, que alcanzó el 3,7%, produjo un desfase ante acuerdos salariales firmados por debajo de esa cifra.

La motosierra de Milei recorta salarios, jubilaciones y prestaciones sociales.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que el Gobierno puso un techo a las paritarias porque “si uno permite que el salario se vaya más allá de lo que se ha establecido como pauta o como tope, obviamente los precios aumentan y los que reclaman hoy por aumento del salario vuelven a pedirlo más adelante porque otra vez suben los precios”.

“Todo es un ancla para la inflación; establecer la relación del salario con los índices de inflación es un ancla”, agregó Francos, aunque consideró que, más allá del tope fijado, “los salarios le vienen ganando a la inflación”.

Te puede interesar –> La nueva devaluación de Milei golpea aún más los salarios

 

El salario no alcanza

 

La convocatoria del plenario es para el día jueves 22 de mayo a las 15:30 h. en la sede de Estados Unidos 1532.

En el marco de la convocatoria, el Consejo Directivo del STIA resaltó el difícil momento que atraviesan las trabajadoras y trabajadores producto del techo a las paritarias, la creciente pérdida del poder adquisitivo, la inflación que golpea, principalmente, por el aumento de los servicios, el desfinanciamiento del sistema solidario de salud.

Alimentación convoca a participar a las trabajadoras y trabajadores en el marco de unas negociaciones paritarias intervenidas por el gobierno de Javier Milei.

 

 

La filial que conduce Rodolfo Daer, destacó la importancia de la participación activa en el plenario de las y los trabajadores.

Cabe resaltar que el STIA tiene la tradición de consensuar el rumbo a seguir en materia de acción gremial y pautas de negociación mediante plenarios de debate en los que se tratan los temas de actualidad, se abre el debate y se votan las medidas de fuerza y pasos a seguir en cada una de las instancias de negociación.

Te puede interesar –> Alimentación convocó a un plenario de cara a las negociaciones paritarias

 

 

Compartir

LEER TAMBIÉN

La nueva devaluación de Milei golpea aún más los salarios

La nueva devaluación de Milei golpea aún más los salarios Paritarias a la baja, inflación …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *