Alimentación adhiere y respalda el plan de lucha de la CGT
El Sindicato de Trabajadores de Industrias de Alimentación filial Buenos Aires, celebró un masivo plenario de delegadas y delegados congresales, en el que decidieron adherir y respaldar las medidas de fuerza y el plan de lucha de la CGT.
Por medio de un comunicado, el Consejo Directivo del Sindicato de Trabajadores de Industrias de Alimentación filial Buenos Aires y su cuerpo orgánico, anunciaron que adhieren y respaldan el plan de lucha anunciado por la Confederación General del Trabajo (CGT).
Preocupación por el rumbo del país
Durante el plenario, se hizo evidente que existe una manifiesta preocupación por el rumbo económico, político y social del país.
Esta percepción, fue plasmada en el documento que emitió el STIA luego del plenario.
En el comunicado remarcaron que las medidas del gobierno de Milei, perjudica, sobre todo, a los trabajadores y jubilados; quienes sufren la merma de sus ingresos, mientras que el costo de vida sigue aumentando y el acceso a los bienes básicos se torna más difícil cada mes.

El documento, por otra parte, expresa el rechazo al techo de las paritarias y denunciaron la caída del poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores y la destrucción de puestos de trabajo.
Rodolfo Daer, secretario general de STIA Buenos Aires, encabezó el plenario llevado a cabo en la sede de la calle Carlos Calvo y remarcó en su alocución, que el gobierno de Javier Milei nunca hizo referencia al empleo, la industria o la producción y que su plan económico es contrario a los intereses de las trabajadoras y trabajadores.
Te puede interesar –> Rodolfo Daer cuestionó la visita de Milei a Felfort y pidió votar con la razón
Con los jubilados y contra el FMI
Durante el plenario, que contó con la activa participación de delegados, se cuestionaron las políticas represivas que impulsa la ministra Patricia Bullrich y se hicieron encendidos reclamos por el maltrato hacia las jubiladas y jubilados. En la misma línea, rse oyeron reclamos a favor de la moratoria previsional, y contra el desfinanciamiento del sistema solidario de salud.
Ver –> Comunicado STIA adhesión paro CGT
El acuerdo del FMI y el nuevo endeudamiento que impulsa la gestión de Milei, fue otro tema central del plenario, como así también el incumplimiento de promesas de campaña.
«Javier Milei prometió en campaña ajustar a la casta, pero a los únicos que ajustó fue a los trabajadores y trabajadoras, los jubilados y jubiladas, y al Pueblo en general; privilegiando a especuladores y los grandes grupos económicos» expresa el comunicado.

El acto culminó con un llamamiento a las compañeras y compañeros a participar de las siguientes convocatorias:
* Miércoles 9 de abril – marchamos junto a las jubiladas y jubilados.
* Jueves 10 de abril – paro general por 24 h.
* Jueves 1 de mayo – Acto por el Día de las y los Trabajadores.
Además, convocaron a participar de las movilizaciones, para reclamar «por nuestros derechos, por nuestros abuelos y abuelas; y por una sociedad mas equitativa en la que se valore el disenso y predomine el diálogo en el marco de las políticas de construcción de un país inclusivo, soberano y con una mirada orientada al desarrollo, el crecimiento económico, la integración social y la connivencia democrática».
Te puede interesar –> La CGT cruzó a Milei tras la cadena nacional y advirtió por la recesión