Tras la marcha del 1º de mayo, la CGT ratificó el paro del jueves 9

Tras la marcha del 1º de mayo, la CGT ratificó el paro del jueves 9

La Confederación General del Trabajo (CGT) que encabezó la marcha por el Día del Trabajador y Trabajadora, y ratificó el paro general del próximo 9 de mayo en medio de una escalda con el gobierno nacional por el avance de la Ley Bases que vulnera los derechos laborales y supone una brutal flexibilización laboral.

 

La Confederación General del Trabajo (CGT) que encabezó la marcha por el Día del Trabajador y Trabajadora, y ratificó el paro general del próximo 9 de mayo.

Desde la central obrera destacaron que la Argentina «estaba mal y ahora está peor».

«Tenemos una agenda de reclamos muy claros, que tienen que ver con la situación social, con las decisiones que se fueron tomando a lo largo de estos meses de gobierno, decisiones que tuvieron que ver con un ajuste brutal sobre los sectores más vulnerables», subrayó el cosecretario general de la CGT, Héctor Daer.

 

Alimentación participó de la marcha por el Día del Trabajador con una importante columna.

 

En conferencia de prensa, el líder de Sanidad aclaró que la CGT no negoció «ningún proyecto, ni dictamen, ni media sanción» de reforma laboral con la Casa Rosada, luego de que varias fuentes confirmaran que hubo charlas con el Gobierno para no ser alcanzados por la Ley Ómnibus.

«Vamos a seguir adelante con el plan de lucha que venimos desarrollando. En ningún momento estuvo en duda el paro del 9 de mayo», añadió. «No vamos a resignar ni un ápice de todos los derechos que tenemos conquistados a lo largo de la historia», destacó el exdiputado nacional.

 

Qué dijo otro líder de la CGT

Por su parte, Pablo Moyano afirmó que no se reunirá «con ningún gobernador de Juntos por el Cambio» y aseguró que «los 33 senadores peronistas van a votar en contra de la Ley Bases» y que «hay que ir a buscar a los que no pertenecen a Unión por la Patria».

 

También apuntó irónicamente contra el presidente Javier Milei a quien «le dio la razón» ya que son «sus salarios los que le ganaron a la inflación, los de los trabajadores no».

«Hoy (por ayer) es un día horrible, triste y amargo. No se dan cuenta el daño que le están haciendo al pueblo argentino a través de lo que se votó ayer. No hay un sólo beneficio en la Ley Bases, es para los empresarios. Y para que en el Senado la apruebe el Gobierno está extorsionando a los gobernadores a través de las obras públicas», sostuvo Moyano.

 

Alimentación participó de la marcha

 

El gremio de Alimentación respondió a la convocatoria de la CGT y participó de la marcha con una multitudinaria columna de trabajadoras y trabajadores.

El grueso de la columna del STIA partió de la sede de Carlos Calvo del STIA Buenos Aires y fue encabezada por Rodolfo Daer, secretario general del gremio y referente sindical de la CGT.

Rodolfo Daer encabezó la columna del STIA.

 

Además de numerosos gremios de la CGT participaron de la marcha las dos CTA y representantes del movimiento estudiantil.

Durante la movilización, también estuvieron representantes políticos como Juan Manuel Abal Medina, vicepresidente del PJ, y otros referentes del peronismo.

Te puede interesar –> Alimentación participó de la histórica marcha en defensa de la educación pública

Compartir

LEER TAMBIÉN

Efecto Milei: Fate despedirá a 97 empleados tras la apertura de importaciones

Efecto Milei: Fate despedirá a 97 empleados tras la apertura de importaciones Fate, una de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *