Trabajadores de Cresta Roja contra Macri y Vidal por «ningunear» a los despedidos

Trabajadores de Cresta Roja contra Macri y Vidal por «ningunear» a los despedidos

Los trabajadores de la alimenticia Cresta Roja emitieron un documento donde critican al gobierno nacional y provincial por decir que la empresa fue recuperada cuando hay cerca de dos mil empleados cesanteados.

 

Los trabajadores de la alimenticia Cresta Roja volvieron a pronunciarse contra el gobierno nacional y provincial.

Esta vez lo hicieron a través de un documento donde cuestionan el uso político de la avícola por parte de Macri y Vidal en campaña.

Es que los precandidatos a la presidencia y la gobernación hablaron de «recuperación» de la planta.

Lo hicieron, mientras el plan de reincorporaciones por «goteo» dejó a dos mil trabjadores en la calle.

Así apuntaron que los candidatos ningunean a los despedidos para la campaña en elecciones.

 

Fin a los planes sociales

Los trabajadores salieron a pedir que finalicen los planes sociales que se entregan.

En lugar de ello exigen que haya un verdadero plan de reactivación de la avícola con plantas en Ezeiza y Esteban Echeverría.

La crisis en la avícola Cresta Roja parece no terminar más, y cada tanto escribe otro capítulo.

Luego de años de pujas, de la represión a un acampe, anuncios y desmentidas, las dos plantas -ubicadas en Ezeiza y Esteban Echeverría- comenzaron a producir.

Fue tras la compra a manos de Granja Tres Arroyos, pero con 1500 trabajadores menos.

 

Comunicado

Por eso, a través de un comunicado de prensa, los trabajadores despedidos le reclamaron al gobierno nacional la reincorporación y el cese de planes sociales.

Pero, además, aseguraron que, pese a las promesas, “hay más de 2 mil operarios que todavía no recuperaron sus puestos de trabajo”.

“Un grupo de despedidos -que permanece en esa situación- firmó el pago en cuotas de una parte de la indemnización de ley», contaron los trabajadores.

Cresta Roja
Los trabajadores ya le apuntan a Macri por los despidos.

 

En tanto un tercer sector no alcanzó acuerdo alguno y continúa reclamando su reincorporación y el respeto de la antigüedad, la obra social y los aportes jubilatorios, entre otros ítems salariales.

En este sentido, el documento señala que “ninguna familia puede mantenerse o progresar con Repro o planes sociales sino solo con pleno empleo”.

Te puede interesar –> Granja Tres Arroyos abre la billetera para Macri, pero no para Cresta Roja

 

Macri y Vidal mienten

La carta finaliza especificando que “se miente respecto de la verdadera situación de la empresa»

Por eso «los trabajadores, son perseguidos, se les inventa causas judiciales y se los amenaza para impedir que se visibilicen sus demandas”.

La gobernadora María Eugenia Vidal ordenó a sus funcionarios que no opinen del tema.

Sin embargo, la violencia de los operativos y la falta de pago de los incentivos prometidos -como las denominadas REPRO- hacen que cada vez haya más críticas al gobierno de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal.

Por el contrario, intendentes de la región comenzaron a involucrarse para evitar caer en la misma situación.

El titular de la comuna de Esteban Echeverría, Fernando Gray, estuvo en una de las plantas entregando bolsones de alimentos y criticó al gobierno bonaerense por la falta de respuesta.

Compartir

LEER TAMBIÉN

Alimentación saltó la pauta oficial y acordó un aumento salarial superior al que fijó el Gobierno

Alimentación saltó la pauta oficial y acordó un aumento salarial superior al que fijó el …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *