En Cereales 3 Arroyos visibilizan la lucha vendiendo productos
La dura crisis que atraviesan los trabajadores de la alimenticia Cereales 3 Arroyos llevó a que los empleados deban sostener a sus familias vendiendo los productos de la planta inactiva. Vigilia y acampe para que no vacíen la planta.
Los empleados de la ex Laso venden productos en la entrada a la fábrica.
Así lo comunicaron los propios trabajadores que sostienen a sus familias de esa manera.
Lo hacen en pleno momento de incertidumbre por la la crisis que atraviesa Cereales 3 Arroyos.
Hace días los empleados ofrecen los productos que se elaboran en la planta del Parque Industrial ubicado sobre la ruta 3.
Visibilización del reclamo
Con afiches que visibilizan su situación, se turnan para que la presencia en ese sector sea constante. Lo hacen de esa manera puesto que la fábrica está frenada.

Pero, además, la empresa no puede vender sus productos por tener las cuentas embargadas.
De esta forma los empleados encontraron una salida momentánea pero insuficiente a su conflicto, y ofrecen los productos al precio que el comprador considere.
Te puede interesar también –> “Mesa de crisis” por la situación en Cereales 3 Arroyos
Quincenas de retraso
“La situación es agobiante”, decía el referente gremial del Sindicato de la Alimentación (STIA), Juan D’Annunzio.
Cereales 3 Arroyos, abocada a la producción de cereales para desayuno y avena arroyada, cuenta con dos plantas en la localidad de Tres Arroyos y una en Pilar, y desde hace cuatro meses no produce nada.
Desde el sindicato manifestaron que “la empresa se quedó sin insumos y supuestamente sin dinero para comprar los mismos”.
354 trabajadores afectados
En ese contexto D’Annunzio expresó que lo que más preocupa es “la cantidad de gente afectada”.
En total son unos 354 trabajadores, de los cuales 140 conveniados por alimentación y 20 fuera de convenio están afectados a las plantas de Tres Arroyos.
Asimismo, destacó “el malestar social” que está generado.
“Llegamos a una situación desesperante debido a la falta de cobro y de no poder llevar el alimento a su casa”, dijo D´Annunzio.
Juan D´annunzio es uno de los grandes culpables de la situación de la empresa, siempre puso palos y trabas en el accionar de la empresa, que ahora les explique a los trabajadores porque no cobran sus quincenas, aunque D´annunzio cobró su suculento sueldo, su aguinaldo, su bono y se va de vacaciones. Este dirigente es una verguenza para el trabajador argentino.