Eco internacional por los despidos hormiga de Nestlé Córdoba

La práctica de despidos «hormiga» en Nestlé  denunciada por el STIA llegó al organismo que nuclea a los gremios del sector alimenticio en una regional internacional

La situación de despidos «hormiga» en Nestlé que puso en confrontación al Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Villa Nueva, Córdoba, con la compañía llegó a la Regional Latinoamericana de Unión Internacional de Trabajadores de la la Alimentación (REL-UITA). Denuncian flexibilización laboral y pérdida sistemática de puestos de trabajo. La regional difundió el comunicado del Sindicato de la Alimentación (STIA).

La práctica de despidos «hormiga» por la que el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Córdoba está denunciando a la empresa Nestlé, de Villa Nueva, llegó al organismo internacional que nuclea, en latinoamérica, a los gremios del sector alimenticio en una regional internacional.

En su última edición la Rel-UITA publicó el comunicado del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación, sobre el caso.

Flexibilización laboral

El conflicto tiene foco en la firma Nestlé Argentina SA (Villa Nueva) que está aplicando medidas de flexibilización laboral, reduciendo puestos de trabajo y recargando al personal permanente.

El STIA le comunicó a Gerardo Iglesias, Secretario regional de Unión Internacional Trabajadores de la Alimentación (UITA), quien se hizo eco de la difícil situación que atraviesan los trabajadores de Nestlé Argentina. De allí, ya fue elevada la problemática a la casa central de la empresa en Vevey, Suiza.

En el comunicado del STIA se acusa a «la gestión del actual gerente Pablo Bonomini que ha producido aproximadamente 30 despidos que se realizan mediante la modalidad de despido hormiga».

Según el sindicato «se advierten movimientos internos en la fábrica (cambios de sector) adelantándose a la flexibilización laboral que se propone desde el gobierno».

En la denuncia se especifica, además, que «Nestlé Argentina SA junto con otras transnacionales del sector son las principales lobistas de la reforma regresiva e inconstitucional que se plantea a nivel gubernamental y que apunta a flexibilizar las tareas dentro de la planta».

 

Mantenete siempre informado con www.infoalimentacion.com.ar

Compartir

LEER TAMBIÉN

Plenario de delegados “La Verde”

Salarios: el STIA Bs. As. convoca a plenario y declara el Estado de Alerta y Movilización

Salarios: el STIA Bs. As. convoca a plenario y declara el Estado de Alerta y …

un comentario

  1. Nestle despedirá en 2018, bajo el proyecto NBE a cargo de Veronica Rosales a más del 40% de los empleados en Argentina y otros países. Los despidos serán de forma hormiga y esperan la nueva reforma laboral para pagar lo menos posible «a menor costo posible» si es posible desgastar personal, despedir con causa y no pagar nada. Quien decide las personas despedidas es Gabriela DellaRosa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *