El gobierno ya trabaja en un plan de paritarias a la baja

El Ejecutivo quiere que las próximas paritarias tengan un tope del 10%

Desde la Casa Rosada diseñan el plan para las paritarias 2018. El eje será instalar el 10% como tope, cifra histórica tras años de escalada continua de inflación y salarios.

El presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger será el artífice del programa de «amesetamiento» de los valores negociables en las paritarias. Su política de tasas de interés elevadas busca que se crea en su meta de inflación que será del 10%.

“Nosotros queremos que las empresas paguen los salarios que pueden pagar sin afectar su competitividad”, confesó el secretario de Hacienda, Sebastián Galiani, en declaraciones a la prensa, en las últimas horas.

Federico Sturzenegger quiere condicionar las paritarias
Federico Sturzenegger quiere un techo del 10% para las próximas paritarias.

Se trata de toda una señal para el sector privado en la previa a una ronda de negociaciones que llegará luego de deterioro salarial por dos años consecutivos.

No quieren hablar de techo

 

Según publicó el diario Ámbito Financiero, en las últimas horas el pedido que baja de Hacienda es que no haya demasiado énfasis puesto en los conceptos de “piso” y “techo” para las metas de inflación.

En los próximos días podrían activarse las “cláusulas gatillo” de varios acuerdos paritarios, ya que en los primeros diez meses del año la inflación sumó 19,4%, apenas una décima de diferencia respecto de, por ejemplo, la paritaria del sindicato que conduce Sergio Palazzo. El titular de la Bancaria pactó un ajuste de 19,5% para todo 2017.

El Gobierno ve con buenos ojos aplazar paritarias durante dos años a cambio de que no haya despidos.

Ya hace algunos días, otro funcionario del Gobierno había planteado la necesidad de condicionar las próximas paritarias.

El ministro de Modernización, Andrés Ibarra, deslizó  hace algunos días que  la inflación retrocede y que los aumentos para estatales deberían estar en el orden del 15%

Ibarra, consideró ayer que los futuros ajustes salariales deberán acordarse «por debajo» de los porcentajes de las paritarias cerradas este año, al argumentar que la inflación está «en baja».

Para Ibarra, «en la medida que se va cumpliendo con la baja de la inflación, los números van a tener que estar muy por debajo de lo que fueron los años anteriores y gracias a la baja de la inflación, esto va a ser posible».

 

Mantenete informado con www.infoalimentacion.com.ar

Compartir

LEER TAMBIÉN

Alimentación convocó a un plenario de cara a las negociaciones paritarias

Alimentación convocó a un plenario para evaluar la oferta de la cámara empresaria El Sindicato …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *